Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Sabías que…? La atención variada
El proceso atencional no es un fenómeno neuronal único en el cerebro. Existen mecanismos cerebrales que sustentan procesos atencionales diferentes según a qué se aplique la atención. La neuroeducación puede ayudar a potenciar las atenciones necesarias para diferentes actividades, como por ejemplo, para el aprendizaje de disciplinas específicas, como las matemáticas, o para actividades creativas.
Richard Feynman
Preferiría tener preguntas que no puedan responderse que respuestas que no puedan ser cuestionadas. Richard Feynman, físico.
Pequeños Kandinskis
Realizamos una actividad muy completa. Al son de Vivaldi (Wagner, gran admirado por el pintor, ¡lo reservamos para otra ocasión!) practicamos la técnica del pintor ruso Vasili Kandinski que trabajó el color con la psicología de las formas. Los elementos geométricos tienen una gran importancia en su obra y nosotros lo hemos llevado a cabo mientras […]
¿Sabías que…? La importancia de un entorno amable y seguro
En la Escuela La Travesía tenemos como objetivo principal que nuestra espacio educativo sea familiar, amable y seguro para los niños. Y hay diversas razones para tenerlo como uno de los pilares principales. En esta ocasión, os contamos los motivos desde una perspectiva de lo que se ha venido en llamar “neurociencia”. Un medio ambiente estresante […]
¡Visita de un fotógrafo!
Dentro de nuestra idea de la escuela como un entorno de aprendizaje abierto está la idea de que cada cierto tiempo se acerquen profesionales que nos cuenten su experiencia: en qué trabajan, cuál es su pasión, qué herramientas utilizan, cómo lo hacen… En esta ocasión, un fotógrafo, con su cámara, el trípode y el modo […]