
Algunos aspectos que nos definen
La Travesía School es una organización centrada en el aprendizaje. Creemos que el aprendizaje es un camino, una travesía, por el que transcurrimos todos, especialmente los niños, que tienen todo el mundo por descubrir. Desde los enfoques pedagógicos o el modelo académico, la organización hasta el marketing o la legalidad, todo se estructura para albergar, facilitar y potenciar el aprendizaje activo propio del mundo dinámico y cambiante en el que vivimos.
Organización, modelo social
Buscamos que nuestra escuela sea un entorno de aprendizaje. Un ambiente familiar en el que el aprendiz se sienta seguro y acompañado, que sirva de plataforma para emprender los proyectos y actividades a los que le lleve su aprendizaje. Y esto se logra a través de un lugar físico y un ambiente cultural de la escuela como organización. El respeto al niño, al aprendiaje, al descubrimiento y a la adquisición del conocimiento, el amor por la ciencia y el arte, atendiendo al sentir de cada uno y su individualidad para mejorar todos los procesos y sus características, ayudan a conformar la realidad de nuestra escuela. Se trata, en definitiva, de crear un espacio que permita y potencie la creación de entornos personales de aprendizaje en el que el estudiante mismo irá ampliando su repertorio de recursos educativos de una manera flexible, dinámica y guiada. Si la realización de un proyecto en cuarto de primaria implica la entrevista a un arquólogo, el estudiante contará con nuestra ayuda para que logre tal fin, ya sea en la escuela o saliendo de ella para visitarlo in situ. Evitamos crear una escuela burbuja y masificada centrada únicamente en objetivos, y preferimos un ambiente familiar que contemple objetivos y procesos de aprendizaje.
Escuela internacional
Somos una escuela británica con vocación internacional. Abiertos al mundo y a crear una comunidad educativa integrada por personas de distintos países y culturas, para compartir la variedad y diversidad, y enriquecer nuestro ambiente educativo como fiel reflejo de un mundo cada vez más interconectado y global.
Materiales
Los materiales ofrecidos en la Escuela tratan de cumplir, en conjunto, la máxima de la variedad de formatos típico del Diseño Universal del Aprendizaje y de la teoría de las inteligencias múltiples, y que al mismo tiempo fomenten la autonomía y el autoaprendizaje por parte del niño a través de lo que en Montessori se denomina “control de error”. De este modo, lo importante es que en general (no sólo los materiales Montessori) permitan a los niños aprender de sus errores y facilitar su evaluación formativa (la realizada por parte del propio niño) y la evaluación sumativa (el realizado por los maestros), permitiendo a ambos, niños y adultos, realizar un adecuado seguimiento curricular, entendiendo el currículum no sólo de obejtivos sino de procesos (y como un gran cuaderno de bitácora).
Titulaciones
Actualmente ofrecemos los cursos desde los 3 años hasta los 11, es decir, infantil y toda la primaria. Año tras año vamos aumentando los cursos hasta llegar al último curso del bachillerato.
Estimamos introducir la secundaria en torno al 2024.