Richard Feynman
Preferiría tener preguntas que no puedan responderse que respuestas que no puedan ser cuestionadas. Richard Feynman, físico.
Preferiría tener preguntas que no puedan responderse que respuestas que no puedan ser cuestionadas. Richard Feynman, físico.
Realizamos una actividad muy completa. Al son de Vivaldi (Wagner, gran admirado por el pintor, ¡lo reservamos para otra ocasión!) practicamos la técnica del pintor ruso Vasili Kandinski que trabajó el color con la psicología de las formas. Los elementos geométricos tienen una gran importancia en su obra y nosotros lo hemos llevado a cabo mientras […]
En la Escuela La Travesía tenemos como objetivo principal que nuestra espacio educativo sea familiar, amable y seguro para los niños. Y hay diversas razones para tenerlo como uno de los pilares principales. En esta ocasión, os contamos los motivos desde una perspectiva de lo que se ha venido en llamar “neurociencia”. Un medio ambiente estresante […]
Dentro de nuestra idea de la escuela como un entorno de aprendizaje abierto está la idea de que cada cierto tiempo se acerquen profesionales que nos cuenten su experiencia: en qué trabajan, cuál es su pasión, qué herramientas utilizan, cómo lo hacen… En esta ocasión, un fotógrafo, con su cámara, el trípode y el modo […]
La imitación es una de las habilidades sociales más importantes que ha identificado la psicología del desarrollo. Es uno de los mecanismos sociales de aprendizaje más potentes, fundamental en los primeros años de vida del niño. Esta habilidad acelera y multiplica los procesos de aprendizaje de los niños y, además, se basa en la observación […]
La imaginación es, preeminentemente, la facultad del descubrimiento. Es lo que penetra en los mundos nunca vistos a nuestro alrededor, los mundos de la Ciencia. Ada Lovelace, primera programadora.
